top of page

15 comics imprescindibles para no aficionados


Watchmen. Seguramente es la obra más conocida a nivel popular por la gente que no lee comics habitualmente. No es para menos. Sigue siendo una obra magna. Ambiciosa y cerebral (quizá demasiado), es uno de los esfuerzos más titánicos que se han hecho en el comic a la hora de aprovechar el enorme poder visual del mismo. Cada página es digna de un estudio estilístico y narrativo. Esta perfección formal, sin embargo, no resta fuerza a una historia increíble que nos habla de muchas cosas, entre ellas de los poderes ocultos que tejen el hilo de nuestra realidad. Y nos previene de los “salvadores” y los dictadores.



Batman Dark Knight Returns. Si Watchmen ofrecía una visión pesimista de los superhéroes, Miller, con esta obra, pretendía justo lo contrario. Una celebración del mismo. En esta a menudo malentendida obra se nos habla de recuperar el poder. De recuperar al individuo sometido por las instituciones. Ni más ni menos. Con un guión, dibujos y colores antológicos.











Daredevil Born Again. La otra gran obra maestra de Miller. Responde a la pregunta “¿qué pasaría si alguien lo perdiera todo de la noche a la mañana?” En mi opinión (y la de muchos otros), el mejor comic de todos los tiempos. Miller nunca ha negado la influencia en su trabajo de la filósofa Ayn Rand. Lo que hace que esta obra sea tan interesante a nivel conceptual es la mezcla entre esa exaltación del individuo tan randyana con una visión del héroe que a su vez se sacrifica por los demás. Una historia de caída y auge en el que el personaje vuelve a su esencia, a su verdadero ser. Impresionante y emocionante.






El Corazón del Imperio. Una de las obras cruciales de la ciencia ficción y lo mejor de Bryan Talbot. El tiempo no hace más que aumentar su valor. Una de esas obras que puedes leer cien veces sin cansarte.

















La casta de los metabarones. El guión más brutal de Jodorowsky. Todas sus obsesiones sobre los problemas familiares y los conflictos psicológicos están aquí, revestidos de un extraordinario envoltorio de ciencia ficción. Si quieres saber lo que hubiera sido ese “Dune” que nunca llegó a realizar, quizá esto es lo que más se acerca. Una pasada.











Hacer Cómics. Para todo el que quiera bucear en las maravillas del lenguaje visu