top of page

La Ley de Parkison: usando la presión a nuestro favor.


Cyril Northcote Parkinson en 1957, afirma que "el trabajo se expande hasta llenar el tiempo disponible para que se termine".


Consecuencias inmediatas de esta Ley:

  • Cuanto más tiempo se tenga para hacer algo, más divagará la mente y más problemas serán planteados

  • En los últimos momentos que le he asignado es cuando más “eficaz” me vuelvo para acabarlo y más esfuerzo le dedico.

Es la razón por la cual muchos estudiantes ponen toda su energía en los días previos al examen y no antes.


¿Cómo usar esta ley a nuestro favor?


Haz que tus plazos se acorten. Si tienes que hacer algo y no tienes fechas, plazos, horarios, la tarea se eterniza. Ponte plazos límite a tus tareas. Cuanto más "exigentes" o cercanos, mejor.


Si quieres conseguir que alguien haga algo, usa el "por favor, lo necesito antes del...."


Si alguien te pide que hagas algo o la tarea la tienes que realizar tú, comprométete con una fecha, mejor si es próxima. "Este viernes a las 10:00 lo tienes".


Aplica los mismos principios en tu estudio. Adquiere compromisos contigo mismo.


El hecho de asignar más TIEMPO a una tarea no te hará ser MÁS EFICIENTE.


Lo único que consigues es dedicar más tiempo para el mismo resultado, o muy parecido en calidad.


Trocea y ponte plazos. Ya tendremos tiempo de analizar los resultados.